logo
  • Inicio
  • TIENDA ONLINE
  • ¿Te Acuerdas?
  • Dónde comprar
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • BLOG
logo
  • Inicio
  • TIENDA ONLINE
  • ¿Te Acuerdas?
  • Dónde comprar
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • BLOG
Menu
mobile logo
  • INICIO
  • TIENDA ONLINE
  • COLECCIÓN
  • DÓNDE COMPRAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • REDES SOCIALES
    • FACEBOOK
    • INSTAGRAM
6 marzo, 2017
Arte, Surf

¿Cómo se hace una tabla de surf?

La fabricación de la tabla de surf es un proceso muy complejo. Durante el procedimiento se han de tener en cuenta factores como el diseño, el peso, y el tipo de surf que se va a realizar con esa tabla. Este laborioso trabajo es realizado por los mejores expertos quienes ponen especial atención a la cola, la forma de los cantos, el rocker (curvatura de la tabla) y la distribución de las quillas. Y a todo este proceso se suma el talento de los artesanos o shapers, los buenos materiales y los pasos correctos en la construcción para realizar las tablas de surf.

El proceso de construcción de una tabla de surf se inicia con el cortado de foam (poliestireno) que se realiza con un láser para obtener la mejor precisión a la hora de realizar la base de las tablas. El foam es una espuma ligera y moldeable que se encuentra en el interior de la tabla junto con una tablilla de madera o alma, que recorre el centro de la tabla para aumentar su rigidez.

¡Las tablas de surf tienen más de 500 años de evolución!

En el segundo paso, se utiliza la fibra de vidrio junto con la resina de poliéster para cubrir el foam. La fibra de vidrio son unos hilos que se entrelazan entre sí en todas direcciones obteniendo una mayor rigidez. El uso de la resina se usa como catalizador permite que la resina se endurezca y tome más consistencia. Dentro de las resinas se encuentran dos tipos, la resina de poliéster, que es la más común, y la epoxi, que es una resina más dura y que requiere menor cantidad de producto, aligerando más la tabla.

A través del uso de herramientas de precisión se desgasta el foam por ambas caras de la tabla, profundizando en la curvatura y el grosor deseado, cepillando con movimientos longitudinales a lo largo de la tabla. Poco a poco se va dando la forma idónea a la tabla, suavizando las curvas e igualando los lados.

La fase final de la construcción de una tabla es el lijado y acabado. La parte más vistosa de la creación de una tabla es el pintado, ya que con cada proceso de pintado se obtiene una tabla única.

Tags: cantos, cola, color, curvatura, fibra de vidrio, foam, grosor, lijado, peso, poliéster, quilla, rocker, shaper, surf, tabla
Share:
Posts you'd might like
Point break
3 enero, 2017
El surf en la gran pantalla: surferos en el cine
20 diciembre, 2016
Surf y snow, los deportes rey de deslizamiento
27 noviembre, 2016
Tarifa, la meca europea del windsurf
Buscar
Quiénes Somos
El Niño Tarifa, creando ropa deportiva e infantil desde 1995.
Síguenos
Facebook Instagram
Últimos Post
  • Blog list featured image
    Seis consejos para tener energía durante el día
    11 noviembre, 2019
  • Blog list featured image
    Cinco planes para las vacaciones de Navidad
    17 octubre, 2019
  • Blog list featured image
    Conoce las diferentes partes de una tabla de surf
    14 septiembre, 2019
  • Blog list featured image
    Diez películas míticas que tienes que ver
    4 agosto, 2019
Instagram
Ver másSíguenos

El Niño Tarifa, creando ropa deportiva e infantil desde 1995.

Otros artículos
  • Blog list featured image
    5 planes para hacer en septiembre
    5 septiembre, 2018
  • Blog list featured image
    Siete visitas a museos que no nos perderíamos
    26 abril, 2018
Copyright ©2017 El Niño Todos los derechos reservados | Términos y Condiciones | Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Puedes impedir la generación de cookies y eliminarlas desde tu navegador. En ese caso es posible que algunas funciones de la web no estén disponibles.OkLeer Más