logo
  • Inicio
  • TIENDA ONLINE
  • ¿Te Acuerdas?
  • Dónde comprar
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • BLOG
logo
  • Inicio
  • TIENDA ONLINE
  • ¿Te Acuerdas?
  • Dónde comprar
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • BLOG
Menu
mobile logo
  • INICIO
  • TIENDA ONLINE
  • COLECCIÓN
  • DÓNDE COMPRAR
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • REDES SOCIALES
    • FACEBOOK
    • INSTAGRAM
20 agosto, 2018
Deportes Extremos, Viajes

Turismo extremo: Alturas, velocidad y adrenalina

El entretenimiento ya no es lo que era. Incluso viajar ya es muy diferente a lo que llamamos turismo. Ahora la gente busca experiencias que les hagan sentir vivos. Y por eso os vamos a hablar de cinco actividades en las que poder disfrutar esos límites del turismo extremo.

 

Sobrevolar Cataluña. Los paisajes catalanes cobran una nueva dimensión cuando te lanzas desde 4.000 m de altura en paracaídas. En Castelló d’Empúries dispones de uno de los centros de referencia europeos en paracaidismo y caída libre. Podrás contemplar el litoral salvaje de la Costa Brava a vista de pájaro. Otras opciones son el globo aerostático o un parapente.

 

Espeleología en Portugal. En Portugal lo mejor es visitar el Centro de Estudios Espeleológicos y Arqueológicos del Algarve o al Centro de Estudios Subterráneos, en Lagos, en donde puedes obtener información y hasta puedes unirte a una exploración a diversas cuevas, obteniendo el mayor provecho de esta experiencia.

 

Escalada en Madrid. Ya son muchos y variados los rockódromos de la capital si lo que nos va es la versión indoor. Pero si preferimos al aire libre también tenemos buenas opciones, descubre las mejores escuelas madrileñas de escalada en la web de Escalada Madrid.

 

Barranquismo en la Serranía de Cuenca. Esta propuesta significa bajar de la cima al pie de la montaña. Las rendijas por donde se abren camino los ríos son territorio barranquista. Pocos pero sabrosos y perfectos para un relajante chapuzón.

 

Submarinismo en Málaga. La costa española tiene muchísimas posibilidades para la práctica del buceo, el esnórquel y toda clase de deportes que impliquen sumergirse bajo el agua y disfrutar. Entre las mejores zonas de la península para practicarlos están Málaga o Granada.

 

Así que ya sabéis osados viajeros, aquí contáis con un amplio ramillete de opciones turísticas para escoger destino para otro tipo de vacaciones con la posibilidad de disfrutar de las alturas, la velocidad, la adrenalina y el resto de vertiginosas actividades.

Share:
Posts you'd might like
Partes de una tabla de surf
14 septiembre, 2019
Conoce las diferentes partes de una tabla de surf
DESCUBRE CÓMO LA NATURALEZA TE AYUDA A SENTIRTE MEJOR
30 julio, 2019
Descubre cómo la naturaleza te ayuda a sentirte mejor
Cinco deportes de invierno que no conoces
21 noviembre, 2018
Cinco deportes de invierno que seguro que no conoces
Buscar
Quiénes Somos
El Niño Tarifa, creando ropa deportiva e infantil desde 1995.
Síguenos
Facebook Instagram
Últimos Post
  • Blog list featured image
    Seis consejos para tener energía durante el día
    11 noviembre, 2019
  • Blog list featured image
    Cinco planes para las vacaciones de Navidad
    17 octubre, 2019
  • Blog list featured image
    Conoce las diferentes partes de una tabla de surf
    14 septiembre, 2019
  • Blog list featured image
    Diez películas míticas que tienes que ver
    4 agosto, 2019
Instagram
Ver másSíguenos

El Niño Tarifa, creando ropa deportiva e infantil desde 1995.

Otros artículos
  • Blog list featured image
    10 Viajes de Aventura para hacer en 2018
    10 enero, 2018
  • Blog list featured image
    El viaje más largo: Australia y Nueva Zelanda
    7 agosto, 2018
Copyright ©2017 El Niño Todos los derechos reservados | Términos y Condiciones | Política de Privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al navegar, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Puedes impedir la generación de cookies y eliminarlas desde tu navegador. En ese caso es posible que algunas funciones de la web no estén disponibles.OkLeer Más